La Estrategia es primordial a la hora de conseguir los objetivos de Internacionalización y la visión de nuestra empresa.
Debido a la actual situación económica en España, muchas empresas se plantean el exportar, pero pocas conocen la importancia de establecer plan adecuado de Internacionalización.
Partimos, pues, de nuestros valores, que nos definen como empresa, y de nuestra misión, que define nuestra actividad. Pero ¿cómo llegar a donde queremos estar en el futuro?: a través de una serie de objetivos, pequeñas partes de la visión más fácilmente alcanzables que definen nuestro camino. Esto es lo que se conoce como «visión».
Pues bien, entre la misión y esos susodichos objetivos se encuentra la estrategia de internacionalización. Previamente, hablábamos sobre la importancia de la Agenda, y de por qué es necesaria para no perderse en los entresijos del país al que vayamos. Esta agenda está comprendida dentro del plan de internacionalización, definido a medio y largo plazo. Debido a la situación actual mundial, no debe ser más de dos o tres años. Tanto la estrategia que nos dirija a la Internacionalización, como la agenda, deben englobar una serie de factores:
- Preparación a nivel productivo
- Preparación logística
- Recursos humanos
- Herramientas de gestión y de comunicación
Estos factores harán efectiva la presentación de nuestro producto o servicio ante nuestro cliente, socio o inversor.
La importancia de la estrategia
Si la agenda consistía en saber qué lugares visitar, la estrategia consiste en establecer qué pasos hay que seguir para conseguir los objetivos marcados en el plan.
Hay errores notables de estrategia y de comunicación, por ejemplo, elegir el país o el mercado equivocado y fallar en la estrategia de concentración o de diversificación. Detrás de la mayoría de los fracasos en la exportación había una estrategia comercial inadecuada. La internacionalización debe verse como una estrategia más de la empresa, como un negocio nuevo natural en el que se abordan nuevos mercados. Debe de tratarse con la misma atención que se le presta al mercado nacional.
El desarrollo de una estrategia sirve principalmente para tener una hoja de ruta con la que guiarnos y cometer así el menor número de errores posibles.
Desde Linkingmarket impartimos diversos cursos relacionados con la Internacionalización. Aquí os dejamos un ejemplo de uno de ellos, impartido en abril de 2015: «La Internacionalización de servicios. Estrategias y factores claves de éxito.«